Las Mejores Pipetas Antiparasitarias

Los parásitos son unos de los principales problemas que pueden tener nuestras mascotas en las diferentes épocas del año, estos parásitos pueden generar otras clases de enfermedades en nuestros peludos y es por esto que hay que prevenir o en caso de que ya estén infestados, actuar con rapidez.

Desparasitarlos es tan importante para su limpieza como lavar el arenero para gatos o cambiar la arena. En este post te mostramos algunas de las mejores pipetas antiparasitarias para que cuides a tu gato y prevengas este problema.

Parasital – Pipeta impermeable

parasital pipeta antiparasitaria para gatos

Las pipetas antiparasitarias de Parasital ofrecen una protección completa por 6 meses. Cada pipeta protege a la mascota de hasta 10kg durante 30 días de parásitos como pulgas, garrapatas y el mosquito flebótomo, trasmisor de la leishmaniasis.

Para mayor efectividad, se recomienda aplicar 15 días antes de la aparición de los insectos pues la pipeta protegerá a la mascota, pero no eliminará una infestación existente.

Sus ingredientes naturales incluyen aceite esencial de lavandín 1,54 %, Chrysantemium Cinerarioefolium 0,42 %, y c.s.p. 100% y la formula esta enriquecida con aceite de almendras que nutrirá la piel y el pelaje.

El modo de aplicación es sencillo, solo rompa la punta de la pipeta y aplique el contenido en zonas como la unión del cuello, en la espalda, en la base de la cola y otras zonas que considere ideal. Procure levantar el pelo para que el líquido haga contacto con la piel y que el producto pueda ser mas efectivo. La pipeta se cierra colocando la punta en forma de cruz al revés y colocarla sobre la pipeta y taparla.

Después de la aplicación, la pipeta seguirá haciendo efecto aun cuando el gato se moje accidentalmente en la lluvia. En caso de darle un baño con jabón y champú, realice nuevamente la aplicación una vez esté completamente seco. El Pack contiene en total 6 pipetas de 1,25 ml. Si al momento de la aplicación nota alguna reacción adversa, suspenda el uso y lave con agua y jabón.

Summary

.

Pros

  • Impermeable
  • Protección hasta de 6 meses
  • Contiene aceite de almendras

Cons

  • No usar en gatos menores de 3 meses
  • Puede causar reacción alérgica.

Dimethicon – La pipeta más segura

dimethicon pipeta antiparasitaria para gatos

La marca Dimethicon es adecuado para para gatos de más de 12 semanas, con esta pipeta puede inmovilizar y matar pestes como pulgas y garrapatas de forma segura, ya que el producto está libre de insecticidas dañinos y es natural.

Su principio activo es la dimeticona, una especie de silicona, que mata pulgas y garrapatas de forma rápida y efectiva. Este activo natural crea una capa pegajosa sobre la pulga o garrapata que causa que esta no pueda moverse bloqueando la movilidad de sus articulaciones. Para eliminar el parasito paralizado, solo cepille suavemente el pelaje y caerán sin causar molestias

Aplicar es sencillo: use una pipeta cada 4 semanas y aplique directamente sobre la piel, en toda la línea de la espalda. Separe el pelo para que la dimeticona haga contacto con la piel. Si el gato tiene una infestación, el tratamiento debe repetirse cada semana (8 – 10 dias).

Summary

.

Pros

  • No tiene insecticidas
  • Principio activo natural
  • Contiene 6 pipetas

Cons

  • En infestaciones existentes, poca efectividad.

Disane – Para todas edades

disane pipeta antiparasitaria para gatos

Cada paquete de Disane contiene 2 pipetas antiparasitarias de 1,5 ml. Está hecho con extractos repelentes naturales, sin químicos tóxicos, con pH ideal para los gatos y para su uso, debe ser formulado y contar con supervisión veterinaria.

Su aplicación tópica debe hacerse en animales no infestados, aplicando el contenido de la pipeta en la zona del cuello, espalda y cola. Procure levantar el pelo para que el líquido haga contacto con la piel. Cada aplicación protegerá al gato por 30 días y se recomienda aplicarlo durante todo el año.

Como no contiene insecticidas químicos, puede usarse en gatitos, hembras embarazadas y gatos con alergias a otras pipetas convencionales.

La dosis recomendada para gatos de menos de 5kg es de 1 pipeta al mes, para gatos con más de 5kg 2 pipetas al mes.

Si el gato vive en un entorno rural, es preferible aplicar la dosis según el peso, pero cada 15 días, esto debido a que en zonas rurales hay mayores posibilidades de infestarse de parásitos.

Summary

.

Pros

  • Natural
  • Sin químicos

 

 

Cons

  • Requiere formulación y supervisión veterinaria

Menforsan – Con aceites esenciales

 pipeta antiparasitaria para gatos con aceites

Menforsan es una marca especializada en productos para el cuidado y bienestar de las mascotas, en especial con su línea antiparasitaria que incluye pipetas efectivas y seguras. Cada paquete incluye 2 pipetas de 1.5ml.

Contiene ingredientes como Margosa, Gerianol y aceite de Lavandino, agentes naturales con alta eficacia. Este tratamiento es netamente preventivo y repele todo tipo de insectos como pulgas, garrapatas, piojos, hasta mosquito. Si el gato ya posee una infestación existente, Menforsan no podrá eliminarla.

Aplique una pipeta cada 30 días, separando el pelo para que el producto haga contacto con la piel. Agregue la mitad del producto en la nuca y una vez se absorba, aplique la otra mitad.

Summary

.

Pros

  • Ingredientes naturales

 

 

Cons

  • No elimina infestaciones existentes
  • No es impermeable

Bio Spot-On – Con ingredientes naturales

bio spot pipeta antiparasitaria para gatos con ingredientes naturales

BIO-Spot On, es el remedio natural contra las molestas garrapatas y pulgas. Está fabricado con aceite de geranio y dimeticona y es efectivo en gatos pequeños y grandes hasta los 10kg. Ofrece un excelente cuidado y protección, además le otorga un pelaje brillante al minino pues entre sus componentes hay ingredientes con propiedades para el cuidado de la piel.

Antes de aplicar Bio Spot On, se recomienda realizar una prueba de alergia antes de la aplicación: Solo coloque una gota sobre la piel, si después de una hora no hay signos como enrojecimiento o picazón puede aplicar la totalidad de la pipeta.

Para una mejor aplicación, divida muy bien el pelaje para que el producto haga contacto con la piel. Aplique en cuello, espalda y otros lugares susceptibles.

Summary

.

Pros

  • Seguro
  • Cuida elpelaje

Cons

  • Quejas de baja eficacia

¿Qué debo tener en cuenta?

Hay ciertas medidas de seguridad que debes tener en cuenta. En primer lugar debes hacer una prueba de reacción, que consiste en aplicar una gota de la pipeta directamente en la piel del gato y observar por una hora si no hay una reacción adversa sobre el área como enrojecimiento o picor.

Una vez hecho esto podrás preceder a aplicar las pipetas en su totalidad. Si quieres mejor efectividad antes de hacer la aplicación puedes bañar a tu mascota con un buen champú para gatos, secarlo muy muy bien y aplicar el producto.

¿En que época del año debo usar pipetas?

Aunque es recomendable proteger a tus gatos en todo momento es sumamente importante que lo hagas durante el versno, aún si tu gato no sale de la casa, pues en esta estación suben las temperaturas y los insectos que pueden invadir a nuestros peludos también.

¿Como puedo saber si mi gato tiene parasitos en la piel?

Gato rascándose por parásitos

Puede observar los siguientes comportamientos en tu gato cuando se encuentra infestado de algún parásito.

  • Se rasca el cuerpo demasiadas veces y no se detiene.
  • Tiene zonas rojas al final de la cola.
  • Ha perdido pelo en alguna zona o varias.
  • Se acicala de más

¿Cómo saber si mi gato tiene parásitos en el intestino?

La mayoría de gusanos causan picor en ano, es normal ver a nuestro gatos rascarse el trasero con el suelo cuando tiene parásitos. También fíjate si tiene el vientre inchado o si en sus heces se ven bolitas que parecen semillas pequeñas.

¿Qué enfermedades puede contraer mi gato si no uso pipetas?

  • Micoplasmosis: es causada por las pulgas y supone la inflamación de las articulaciones.
  • Bartonella: también causada por las pulgas, provoca fiebre, anemia, problemas cardiacos y oculares.
  • Ehrlichosis: causada por garrapatas, afecta los globulos blancos causando ceguera y adelgazamiento.
  • Dermatitis alérgica: causada por pulgas y produce picor insoórtable.

¿En qué ocasiones debo usar pipetas?

Gato con parásitos

No solo debemos usarlas cuando vemos que nuestro peludo está sufriendo de parásitos pues gracias a ellas también puedes prevenirlos:

  • Debes desparasitarlos a los 45 días de vida
  • Cada 3 meses durante el primer año
  • En épocas de calor como verano.

Si las infestaciones en su lugar de residencia son frecuentes y en gran cantidad, puede complementar la acción de las pipetas con un collar antiparasitario.

¿Qué son y para qué se usan las pipetas para gato?

Las pipetas antiparasitarias son unos pequeños envases individuales que contienen en su interior un liquido cuya función es evitar que parásitos externos se adhieran a la piel de la mascota. Estas pipetas son inofensivas, pero algunos gatos tienen reacciones adversas a los componentes biocidas.

¿Cómo aplico a mi gato las pipetas para acabar con plagas externas?

Las pipetas son fáciles de aplicar, sin embargo se debe tener mucho cuidado para evitar que el gato lama la sustancia o la ingiera accidentalmente. Primero cepille bien el pelaje del gato, seguidamente rompa la pipeta y aplíquela en el lomo (detrás de la cabeza) y proceda a cepillar de nuevo el pelo siguiendo la dirección de crecimiento hasta que la pipeta se esparza por todo el pelaje.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo    Más información
Privacidad