Las Plantas Buenas para Gatos

Los gatos, por naturaleza son muy curiosos, por ello están en constante exploración en el medio que los rodea, lo que conlleva a que llegue a mordisquear las plantas en el jardín o sectores boscosos cercanos en sus exploraciones diarias; por esa razón es de vital importancia conocer cuales plantas de nuestro entorno natural son buenas y cuales son perjudiciales para la salud de tu minino, para que así puedas revisar aquellas que están en tu hogar, evitar que se las coman sin querer y puedan a enfermarse.

Por eso, si tienes un gato en casa, sabes muy bien que no se puede evitar que se desarrollen libremente, es importante que ellos exploren e interactúen con la naturaleza. Lo que si podemos hacer es protegerlos, reconociendo cuales plantan o flores son buenas y cuales no, con el objetivo de evitar sustos innecesarios con la salud de nuestro peludito.

¿Cuáles son las Plantas Buenas para Gatos?

Las plantas, las hierbas y las flores son de autentica atención para los gatos y sus necesidades; algunas son de mucho beneficio para ellos, puesto que sirven para eliminar parásitos intestinales, calmarse, activarse y hasta para expulsar el pelo.

A continuación conocerás aquellas plantas que son buenas para nuestros felinos y que aportes les hace a su organismo:

gato oliendo una planta buena para gatos

Catnip: También conocida como la hierba gatera, tiene la finalidad de relajar y tranquilar al gato cuando está nervioso o inquieto, así mismo, sirve para activar a los gatos aburridos y cabizbajos, también se utiliza para el malestar estomacal con el fin de ayudarle al felino a expulsar los pelos ingeridos. También puede mezclarse con el pienso para gatos o la comida húmeda para favorecer el apetito.

De hecho el catnip es usado para facilitar la transición de un pienso a otro. Por ejemplo pasar de un pienso normal a uno pienso sin cereales o un pienso hipoalergénico. Pregunte a su veterinario para mayor información

Con respecto a esta hierba se puede decir que es de germinación rápida y de plantación controlada, es ideal para los gatos de interiores, alcanza una altura de 4 a 5 cm en la bandeja, se la puede dar a su gato para evitar que se coma las plantas que tiene en su hogar.

Tomillo: Es una planta de origen natural que ayuda a relajar al gato. Es fácil conseguirla puesto que también se usa en la cocina como condimento para sazonar comidas.

Raíz de regaliz: Contiene varios beneficios, como aliviar la picazón, ayuda con la respiración, limpia la sangre y tiene propiedades antinflamatorias.

Romero, menta y poleo: Ayudan a repeler los insectos y son muy efectivos contra las pulgas, provocando así un efecto calmante. Sembradas en casa, con la acción de un collar antiparasitario o unas pipetas antiparasitarias, el felino no sufrirá infestaciones de parásitos.

Gato con planta diente de león

Diente de león: El diente de león es fácil de reconocer, es esa planta que parece un pequeño bombón blanco y peludo que encontramos de forma silvestre en nuestros jardines y que arrancamos del suelo para luego soplar sus diminutas semillas que salen volando con el aire. Al madurar brota una linda flor amarilla. La planta tiene propiedades que alivian la comezón causada por alergias. Así que se ves al gato junto a esta planta, no te asustes, es segura.

Uña de gato: Está indicada para aliviar la picazón, especialmente cuando es causada por algún tipo de alergia.

Sello de oro: Es ideal como desinfectante natural, también es perfecto para combatir las molestias de los ojos causadas por alergias e infecciones.

Gato con manzanilla

Manzanilla: En los humanos la manzanilla calma los cólicos, mejora la digestión y combate las ulceras estomacales además de otros efectos positivos.

La manzanilla en los felinos ayuda con problemas gastrointestinales, relaja los músculos y tiene una propiedad antiséptica sobre las infecciones cutáneas, alivia la picazón e hinchazón.

Así como muchas hierbas y plantas tienen efectos positivos y benignos, hay muchas otros tipos de plantas que son altamente tóxicas, así que es mejor conocerlas para actuar rápidamente.

¿Cuáles son las Plantas Tóxicas para Gatos?

La mayoría de los gatos viven en peligro cuanto a plantas se trata, puesto que algunas de ellas pueden llegar a ser perjudiciales para la salud por su alta toxicidad o veneno. Algunas de ellas son:

Planta de navidad toxica para gatos

Flor o planta de Navidad: Plantas de llamativas hojas de color rojo que son utilizadas para decorar el hogar en navidad, pero si un gato llega a comer, aunque sea un poco de esta planta, lo más probables es que le de hiperventilación, irritación en las mucosas, vómito, diarrea, dolor abdominal e inapetencia, también, hay que tener cuidado con la sabia blanca que esta expulsa, ya que puede causarle al felino dermatitis e irritación ocular.

Lirio: También conocidas como azucenas, esta flor es utilizada para decorar, tiene forma de trompeta, con colores vivaces y contienen un fuerte y agradable aroma que se intensifica más que todo en las noches, sin embargo, un gato llega a ingerir esta planta o el polen que segregan, pueden sufrir irritación, caída del pelo, irritación y fallo renal agudo.

Hiedra: es una planta que se utiliza mayormente como decoración en las fachadas de las casas, también se puede utilizar como planta medicinal, puesto que ayuda a tratar los problemas que derivan las infecciones respiratorias, sin embargo, si un gato tiene contacto directo con esta planta le puede dar dermatitis, pero si la ingieren es mucho peor, puesto que les causar problemas gastrointestinales, fiebre, vómito, diarrea, disminución en la frecuencia cardiaca, espasmos musculares y hasta la muerte.

Gato con planta de marihuana

Marihuana: Esta planta es utilizada de forma medicinal, puede disminuir dolores articulares, ayuda a calmar las náuseas en pacientes que están recibiendo tratamiento de quimioterapia, ayuda en el aumento del apetito en pacientes con perdida severa de peso en personas con SIDA, por el contrario, en el gato puede resultar toxico, ya que al consumirla puede causar perdida de coordinación motora, baja presión sanguínea, agitación, babeo, vomito, aumento de la estimulación de ruidos, entre otros.

¿Qué Flores son Tóxicas para los Gatos?

Gato en jardín de tulipan panta tóxica

No todas las flores son tóxicas para los felinos, pero si hay otras que pueden generarle reacciones adversas.

Si usted tiene un jardín en su casa o le gusta tener plantas en su apartamento, debe tener en cuenta que las siguientes flores son nocivas: Tulipanes, azaleas, hortensias y jacintos.

¿Qué hacer en caso de intoxicación por ingesta de una planta?

Si detecta que el gato esta intoxicado o envenenado a causa de una de las plantas que consumió, diríjase inmediatamente al veterinario y por ningún motivo vaya a automedicar a la mascota. Mientras llega al doctor realice los siguiente pasos.

  • Retire del hocico del animal todo rastro de la planta, hierba o flor.
  • Identifique la planta o lleve una muestra al veterinario.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo    Más información
Privacidad